El mercado reacciona a una inflación disparada en Europa, mientras en China las ciudades regresan a confinamiento, lo que ralentiza la demanda.

 

Los precios del petróleo se derrumbaron más de 5% este martes por preocupaciones de recesión y nuevos confinamientos en China que hacen temer por la demanda de crudo.

El barril de Brent del mar del Norte para entrega en octubre perdió 5,50% a US$99,31, cerrando por debajo de los US$100. En tanto el West Texas Intermediate (WTI) para igual entrega perdió 5,53% a US$91,64.

“El mercado lucha con los temores de recesión, los nuevos confinamientos en China que hacen temer por la demanda, y las preocupaciones sobre la oferta por la violencia en Libia”, resumió a la AFP Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

Combates entre facciones rivales en Libia “hacen temer manifestaciones delante de los puertos que podrían bloquear las exportaciones”, añadió el analista.

Pero el martes, los precios estaban presionados sobre todo por “las perspectivas de crecimiento mundial, que siguen deteriorándose”, explicó Edward Moya, de Oanda.
La reunión de banqueros centrales de Jackson Hole (Wyoming) el viernes “confirmó los temores de quienes se preocupan por las perspectivas económicas sombrías a causa de la inflación”, añadió.

En esta cita anual, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, confirmó que la entidad seguirá con una tendencia alcista en sus tasas de interés.

En Europa, la inflación volvió a subir en Alemania en agosto, a 7,9% en 12 meses, luego de dos meses de moderación. Los precios suben empujados por los costos de la energía. “Los datos sobre inflación (…) respaldan un ajuste agresivo” de tasas de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) “que podría poner a Europa en una grave recesión”, añadió Moya.

Además, unos cuatro millones de habitantes de la provincia situada en torno a Pekín quedaron confinados el martes. China, un gran consumidor de petróleo, continúa aplicando su política de cero covid.

AFP / Redacción Portafolio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario