-
Las reservas de gas del país son de 7,7 años y cuenta con 170 contratos exploratorios vigentes, que no se impactarían.
La designada ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, aseguró en una entrevista concedida a Blu Radio que podría importarse gas desde Venezuela usando las líneas de transporte ya existentes entre ambas naciones. La líder de la cartera señaló que el país aún tiene reservas «por entre 7 y 8 años» y que en ese tiempo el país podría establecer una hoja de ruta de la transición y de necesitarse el recurso energético, este podría ser comprado al país vecino.
Afirmó que los 170 contratos exploratorios que ya están firmados serán respetados, por lo que espera que también signifiquen un incremento en las reservas del país.
En el espacio también afirmó que recibía con alegría la noticia del hallazgo de una provincia gasífera de alto potencial en la costa afuera. Cabe recordar que en campaña el ahora presidente Gustavo Petro había afirmado que se detendría el desarrollo de todos los proyectos convencionales de exploración costa afuera.
Sin embargo, las declaraciones de la ministra se dan poco después de que Ecopetrol anunciara el éxito en la exploración de dos pozos: Uchuva-1 y Gorgón-2.
Cabe resaltar que voces del sector han alertado sobre los posibles impactos que tendría una importación de gas en la autosuficiencia energética del país. De hecho, Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, ha reiterado en distintas ocasiones que de importarse el gas podría cuadruplicar su valor.
PORTAFOLIO